Wekiwi

¿Cómo ahorrar en el consumo de energía de un refrigerador?

0
consumo nevera refrigerador

El frigorífico es uno de los electrodomésticos que más electricidad consume en un hogar, ya que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. De hecho, su gasto energético puede representar hasta el 30% del total de la factura eléctrica, especialmente si se trata de un modelo antiguo o si no se utiliza de manera eficiente.

En este artículo, te explicamos cómo mejorar la eficiencia energética del refrigerador, aplicar ajustes para reducir el consumo eléctrico del frigorífico y realizar un mantenimiento del refrigerador para ahorrar energía, garantizando un uso más sostenible y económico.

¿Cuánta energía consume un frigorífico?

El consumo energético de un refrigerador depende de varios factores, como su eficiencia energética, antigüedad y modo de uso. El gasto medio de un frigorífico en España es el siguiente:

Eficiencia energéticaConsumo anual (kWh)Gasto anual estimado (0,15 €/kWh)
Frigorífico A+++150 – 200 kWh22 – 30 €
Frigorífico A+250 – 350 kWh37 – 52 €
Frigorífico sin etiqueta (más de 10 años)400 – 600 kWh60 – 90 €

Si tu frigorífico tiene más de 10 años, su consumo puede ser el doble que el de un modelo de clase A+++. Cambiarlo por uno más eficiente puede significar un ahorro anual de hasta 100 € en la factura de la luz.

Trucos para disminuir el gasto de energía del frigorífico

Afortunadamente, hay varias estrategias sencillas que te permitirán ahorrar electricidad sin necesidad de cambiar de electrodoméstico. Aquí tienes los mejores trucos para disminuir el gasto de energía del frigorífico:

1. Ajusta la temperatura correctamente

Frigorífico: Entre 4 y 5°C
Congelador: Entre -18 y -20°C

Cada grado que bajes por debajo de estas temperaturas recomendadas, aumenta el consumo energético hasta un 5% más.

2. Evita abrir la puerta innecesariamente

Cada vez que abres el frigorífico, el aire frío se escapa y el motor tiene que trabajar más para recuperar la temperatura. Para reducir el gasto:

  • Organiza los alimentos para encontrarlos rápido.
  • No dejes la puerta abierta más de 10 segundos.
  • Evita meter alimentos calientes, ya que aumentan la temperatura interna.

3. Mantén la ventilación y limpieza adecuada

El condensador trasero del frigorífico acumula polvo con el tiempo, lo que reduce la eficiencia del aparato. Para evitarlo:

  • Limpia el polvo del condensador cada 3-6 meses.
  • Asegúrate de dejar 5 cm de separación con la pared para mejorar la ventilación.

Un frigorífico mal ventilado puede consumir hasta un 15% más de energía.

4. Comprueba el estado de las gomas de la puerta

Si las gomas de la puerta están desgastadas, el aire frío se escapa y el motor debe trabajar más. Para comprobarlo, haz la prueba del folio:

  • Cierra la puerta con un folio atrapado.
  • Si el papel se desliza con facilidad, significa que las gomas están en mal estado y deben ser reemplazadas.

5. Evita colocarlo junto a fuentes de calor

Si el frigorífico está cerca de hornos, radiadores o expuesto al sol, consumirá más electricidad para mantener la temperatura interna.

Siempre que sea posible, ubícalo en un lugar fresco y ventilado.

6. Aprovecha la carga del frigorífico

  • Un frigorífico demasiado vacío pierde frío con facilidad.
  • Un frigorífico demasiado lleno impide la correcta circulación del aire.

Lo ideal es mantenerlo con una carga media, dejando espacios entre los alimentos.

Mantenimiento del refrigerador para ahorrar energía

Realizar un mantenimiento adecuado no solo alarga la vida útil del frigorífico, sino que también reduce su consumo eléctrico. Aquí te dejamos algunos consejos para un uso eficiente del frigorífico:

Descongela el congelador si la escarcha supera los 3 mm, ya que actúa como aislante y obliga al motor a trabajar más.
Limpia las salidas de aire internas para evitar obstrucciones.
Ajusta la temperatura según la estación: En invierno, puedes aumentar la temperatura del frigorífico 1°C sin afectar la conservación de los alimentos.

Optimización de tarifas eléctricas y frigorífico

Si tienes una tarifa con discriminación horaria, puedes aprovechar las horas valle para reducir aún más el consumo energético:
✅ Ajusta la temperatura en horarios nocturnos.
✅ Programa la descongelación automática en las horas más baratas.

Si aún no has revisado tu tarifa eléctrica, en Wekiwi tenemos opciones que se adaptan a tu consumo.

Conclusión

Reducir el consumo de energía de un frigorífico no requiere grandes inversiones. Con simples cambios en temperatura, ubicación y mantenimiento, puedes disminuir el gasto sin comprometer la conservación de los alimentos.

Si tu frigorífico es antiguo, quizás sea el momento de considerar un modelo eficiente, ya que la diferencia en el consumo puede amortizarse en pocos años. Además, ajustar tu tarifa eléctrica y aplicar hábitos de ahorro puede ayudarte a maximizar la eficiencia energética de tu hogar.

0