Wekiwi

Electricidad estática: ¿por qué nos da calambre?

0

Alguna vez has sentido un mini calambrazo al tocar una puerta, a otra persona o incluso al quitarte el jersey? Esa descarga sorpresa (y bastante molesta) es culpa de la electricidad estática. Tranquilo, no es peligrosa… pero sí bastante fastidiosa.

Hoy te contamos por qué aparece, cuándo es más común y qué puedes hacer para evitar que te dé el día.

¿Qué es la electricidad estática y por qué pasa?

La electricidad estática se forma cuando dos materiales se frotan y uno le pasa electrones al otro. Eso hace que uno se cargue “positivamente” y el otro “negativamente”. Y como tu cuerpo puede acumular bastante carga sin darte cuenta, cuando tocas algo metálico o a alguien, ¡zas! Salta la chispa. Literalmente.

Esto pasa más en invierno, por varios motivos:

  • El aire está más seco (y si hay poca humedad, la carga no se disipa).
  • Llevamos más ropa de lana o tejidos sintéticos (que acumulan electricidad).
  • Y encima, usamos calefacción, que seca aún más el ambiente.

Si además tienes la piel seca, el combo está servido. 😅

¿Es peligrosa?

Para nada. Esa descarga dura menos de un segundo y es inofensiva. Pero oye, no por eso deja de ser incómoda… Y además, puede dejarte el pelo como una nube, darte sustos con la manilla de la puerta o hacer que tu jersey se te quede pegado al cuerpo.

Cómo evitar (o al menos reducir) la electricidad estática

Aquí van unos trucos que funcionan bastante bien:

👕 En tu ropa

  • Pásate al algodón o tejidos naturales. Di adiós (o al menos reduce) los sintéticos.
  • Usa suavizante en la lavadora.
  • Si usas secadora, mete una bolita de lana o un trapito húmedo. Evita que la ropa salga electrizada.

🧴 En tu cuerpo

  • Hidrata tu piel, sobre todo en invierno. La piel seca es un imán de electricidad.
  • Usa cepillos de madera o cerdas naturales. Los de plástico no ayudan nada.
  • ¿Pelo encrespado? Prueba con un spray antiestático o con un poquito de suavizante diluido en agua.

🏠 En casa

  • Pon un humidificador si el ambiente está muy seco.
  • Frota sofás, moquetas o mantas con un paño húmedo con un poco de suavizante.
  • Ventila bien tu casa.
  • Y cuidado con andar en calcetines sobre alfombras… ¡electricidad garantizada!

🚗 En el coche

  • Si al bajarte del coche te pega una descarga, toca primero el metal con la llave. También puedes ponerle una tira antiestática al coche (sí, existen y funcionan).

En resumen

La electricidad estática es de lo más común… pero no hace falta vivir con calambrazos cada dos por tres. Con estos pequeños cambios, puedes reducirla un montón. En Wekiwi nos gusta hablar de la energía, pero sin complicarnos la vida. Porque si no te gusta tu energía… ¡dale la vuelta! 💛⚡

0