Wekiwi

Energía para comunidades de vecinos: soluciones eficientes de luz y gas con Wekiwi

0

Las comunidades de vecinos suelen tener un consumo de energía considerable, tanto en electricidad como en gas natural. Ascensores, garajes, calderas comunitarias, iluminación de zonas comunes… todo suma. Elegir una solución eficiente no solo es clave para reducir costes, sino también para gestionar mejor los recursos del edificio.

Te contamos qué tener en cuenta y por qué Wekiwi puede ser una buena opción para tu comunidad de propietarios.

Por qué la energía en comunidades requiere atención especial

A diferencia de un contrato individual, las comunidades tienen características específicas:

  • Consumos elevados y constantes, sobre todo en horarios de funcionamiento de servicios comunes.
  • Varios puntos de suministro, como pueden ser garaje, zonas verdes, antenas, salas de calderas…
  • Presupuesto compartido, donde cualquier ahorro repercute en todas las viviendas.
  • Decisiones colectivas, que requieren información clara, datos comparables y propuestas comprensibles para los vecinos.

Además, el consumo energético en comunidades está regulado en parte por la Ley de Propiedad Horizontal, que establece cómo se deben tomar decisiones relativas a contratos, obras o cambios en los servicios comunes. Por eso, contar con una solución energética pensada para comunidades puede marcar la diferencia y facilitar el trabajo del administrador de fincas o del presidente.

¿Cómo elegir una tarifa de luz o gas para una comunidad?

Hay varios factores que se deben tener en cuenta:

1. Perfil de consumo

No todas las comunidades consumen igual. Una comunidad con garaje, piscina y calefacción central tendrá necesidades muy distintas a un edificio más pequeño sin zonas comunes. También influye si hay puntos de recarga para coches eléctricos o sistemas de domótica para controlar iluminación o climatización.

2. Potencia contratada adecuada

Ajustar la potencia a la demanda real evita pagar de más mes a mes. Un estudio técnico puede ayudar a optimizar este punto, y en muchos casos puede implicar un ahorro considerable sin necesidad de modificar los hábitos de consumo.

3. Tarifas con o sin discriminación horaria

Si el consumo se concentra en horarios valle (como por la noche), una tarifa con discriminación horaria puede ser más económica. Esto es habitual en comunidades que tienen sistemas de riego o climatización automatizados que funcionan en horario nocturno.

4. Tipo de suministro (BT o AT)

Dependiendo de la potencia y tensión necesaria, la comunidad puede estar en baja tensión (BT) o alta tensión (AT), lo que influye en las condiciones del contrato. En comunidades grandes o con varios edificios, esta diferenciación es clave para elegir la tarifa adecuada.

5. Condiciones de permanencia y penalizaciones

Evitar contratos con penalizaciones ocultas o permanencias excesivas da flexibilidad si cambian las condiciones de consumo o se quiere cambiar de proveedor. Es importante que tanto el administrador de fincas como la junta de propietarios revisen estas cláusulas antes de aprobar un contrato.

6. Compatibilidad con los estatutos de la comunidad

Algunas decisiones, como cambiar de proveedor energético, deben ajustarse a lo que indican los estatutos de la comunidad. Estos documentos definen las competencias del presidente, del administrador y del resto de vecinos en la toma de decisiones.

Ventajas de contratar con Wekiwi para comunidades

Wekiwi ofrece un enfoque diferente, digital y transparente, que puede adaptarse perfectamente a comunidades de propietarios:

  • Atención personalizada desde el primer contacto, con asesores que entienden las necesidades colectivas y el funcionamiento de las comunidades.
  • Propuestas a medida, basadas en los consumos reales de la comunidad y explicadas de forma clara para facilitar la toma de decisiones en junta.
  • Gestiones 100% online, sin papeles ni desplazamientos, ideales para administradores de fincas que gestionan varias comunidades.
  • Sin letra pequeña, sin penalizaciones ocultas ni condiciones abusivas.
  • Informes claros y periódicos, que permiten a la administración o al presidente de la comunidad hacer un seguimiento del gasto y presentarlo en reuniones de propietarios.

Además, Wekiwi permite mantener una comunicación continua a través de correo o teléfono, lo que simplifica la resolución de dudas y el seguimiento de contratos activos.

Ejemplos de casos frecuentes

  • Comunidad con piscina y ascensores: optimizando la potencia contratada y ajustando los horarios de riego e iluminación, se logró reducir un 18% el coste anual. Esta medida se acordó tras una propuesta del administrador que fue aprobada en junta.
  • Edificio con calefacción central de gas: al cambiar a una tarifa indexada sin permanencia, la comunidad ahorró más de 3.000 € en un año. Esta decisión se tomó por mayoría simple tras presentar el informe de la comercializadora.
  • Pequeña comunidad de 10 vecinos: al unificar suministros de garaje y zonas comunes, se simplificó la gestión y se redujo el coste fijo mensual. Además, se eliminó la duplicidad de contratos, facilitando el control para el presidente y el administrador.

Rol del administrador de fincas en la gestión energética

El administrador de fincas juega un papel fundamental en todo el proceso. No solo gestiona la facturación y los contratos, sino que asesora a la comunidad sobre las mejores opciones energéticas disponibles. También es responsable de presentar las propuestas en junta, compararlas con las condiciones actuales y garantizar que cualquier cambio se realice conforme a la legislación vigente.

Una buena relación entre administrador y comercializadora permite:

  • Detectar oportunidades de ahorro.
  • Evitar facturaciones erróneas.
  • Renovar contratos en los momentos más favorables.
  • Mantener informados a los propietarios de los avances.

En resumen

La energía es una partida importante en los gastos de una comunidad. Contar con una comercializadora que entienda estas necesidades, proponga soluciones claras y permita ahorrar sin complicaciones es clave. Si estás buscando una alternativa moderna, flexible y sin sorpresas para tu comunidad, puede que Wekiwi sea la opción que estabas esperando.

Y si eres administrador de fincas, este tipo de solución puede hacerte la vida mucho más fácil, al darte acceso a nuestra área cliente y tarifas personalizadas para tomar las mejores decisiones energéticas para tus comunidades de propietarios. ¡Pregúntanos!

0

Artículos similares